Reficar acude a la tutela para frenar cobro de la DIAN y advierte riesgo de parálisis operativa
Ante la amenaza de un embargo por parte de la DIAN, la Refinería de Cartagena interpuso una acción de tutela para proteger sus derechos fundamentales y evitar una medida que, según la empresa, podría detener sus operaciones en cuestión de días. Esta acción legal eleva la disputa fiscal a un asunto de seguridad energética nacional. En el documento legal, Reficar advierte sobre un “riesgo inminente de que la Refinería se vea en la obligación de cesar por completo sus operaciones en tan solo siete (7) a once (11) días calendario, poniendo en grave peligro el suministro de combustibles y la soberanía energética nacional”. La compañía argumenta que un embargo de sus cuentas congelaría su flujo de caja, impidiendo la compra de crudo y otros insumos esenciales para su funcionamiento. Esta situación tendría un impacto directo sobre el abastecimiento de combustibles del país, ya que Reficar procesa cerca del 48 % del total nacional, con una producción promedio de 183.200 barriles diarios. La parálisis afectaría principalmente a la región Caribe, Antioquia y el centro del país. La Unión Sindical Obrera (USO) también interpuso una tutela, manifestando su preocupación por los más de 4.600 empleos directos e indirectos que dependen de la operación de la refinería. La empresa sostiene que la DIAN vulnera el debido proceso al cambiar su interpretación sobre la base gravable del IVA y actuar de manera “abusiva” al exigir un pago que, a su juicio, no se ha causado legalmente. Con la tutela, Reficar busca que un juez suspenda los efectos de las resoluciones de la DIAN mientras se resuelve el fondo de la controversia.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





