La Respuesta de Reficar y los Riesgos Sistémicos del Conflicto Tributario
La Refinería de Cartagena (Reficar) ha respondido al requerimiento de la DIAN con acciones legales, incluyendo una tutela, advirtiendo que un embargo por la deuda de IVA de $1,3 billones podría paralizar sus operaciones en cuestión de días. Esta situación plantea un riesgo sistémico para el abastecimiento de combustibles del país y la estabilidad financiera de Ecopetrol. En la acción de tutela, Reficar argumenta que la DIAN vulnera derechos fundamentales como el debido proceso, al cambiar las reglas tributarias de forma retroactiva y construir una teoría jurídica "abusiva". La empresa sostiene que la medida de embargo tendría un impacto devastador, forzando un cese completo de operaciones en un plazo de siete a once días por falta de liquidez. Dicha parálisis pondría en "grave peligro el suministro de combustibles y la soberanía energética nacional", afectando principalmente a la Costa Caribe, Antioquia y el centro del país. La fragilidad financiera de Reficar, que reportó una pérdida neta de más de $262 mil millones en 2024, amplifica el riesgo. Además, la Unión Sindical Obrera (USO) ha alertado que la medida pone en peligro más de 4.600 empleos. El conflicto también tiene implicaciones para Ecopetrol, ya que un embargo de esta magnitud podría activar cláusulas de "default" en sus contratos de bonos internacionales, que se activan si una medida cautelar supera los 100 millones de dólares.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





