Disputa fiscal entre la DIAN y Reficar por IVA a combustibles importados genera alerta
Una controversia tributaria de alto impacto se ha desatado entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Refinería de Cartagena (Reficar) por una deuda reclamada de aproximadamente 1,5 billones de pesos por concepto de IVA a la importación de combustibles. La disputa ha escalado a instancias legales y ha generado una seria preocupación por la posible parálisis de la refinería, lo que pondría en riesgo la seguridad energética del país. La DIAN sostiene que, según la Ley 1819 de 2016 y conceptos recientes, la importación de gasolina y ACPM está gravada con una tarifa de IVA del 19%, y reclama el pago retroactivo desde 2022. Ante la falta de pago, surgieron versiones sobre un posible embargo de las cuentas de Reficar, lo que, según la propia empresa, podría forzar un cese total de sus operaciones en un plazo de 7 a 11 días. Reficar, que representa el 48% de la capacidad de refinación de Colombia, interpuso una acción de tutela argumentando que un embargo vulneraría derechos fundamentales y pondría en peligro el suministro nacional de combustibles. La Unión Sindical Obrera (USO) también alertó sobre el riesgo para más de 4.600 empleos. En respuesta a la creciente alarma, la DIAN emitió comunicados aclarando que, si bien mantiene su postura sobre la obligación tributaria, “no ha decretado medidas cautelares preventivas ni procesos de cobros coactivos” contra Reficar o cualquier otra importadora de combustibles. A pesar de esta aclaración, la autoridad fiscal insiste en que “los importadores que no hayan pagado estos tributos deben hacerlo”, manteniendo abierta la investigación y la presión sobre la filial de Ecopetrol, cuya situación financiera ya se reporta como frágil.



Artículos
23Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





