Industria licorera se une contra aumento de impuestos en reforma tributaria
La propuesta de reforma tributaria del Gobierno Nacional, que contempla un aumento de hasta el 40 % en los impuestos a las bebidas alcohólicas destiladas, ha provocado una reacción unificada y sin precedentes del sector licorero. Empresas nacionales, como la Fábrica de Licores de Antioquia y la Industria Licorera de Caldas, junto a multinacionales como Diageo y Pernod Ricard, han emitido una declaración conjunta advirtiendo sobre las graves consecuencias de la medida. El principal argumento de la industria es que un incremento fiscal de esta magnitud no reducirá el consumo problemático de alcohol, sino que tendrá el efecto contrario al fortalecer el mercado ilegal. Advierten que encarecer el licor legal podría duplicar la participación del contrabando y la adulteración, que actualmente representa el 22,4 % del mercado, llegando a un “alarmante 50 %”. Esto no solo pondría en riesgo la salud y seguridad de los consumidores, sino que también afectaría negativamente el recaudo fiscal. El sector destaca su importancia económica y social, generando más de 200.000 empleos y aportando anualmente 3,9 billones de pesos en impuestos que son cruciales para financiar la salud y la educación en los departamentos, cubriendo los salarios de más de 230.000 maestros y profesionales de la salud. En su comunicado, las licoreras afirman que “imponer una carga excesiva sobre los destilados no solo castiga al sector formal, también pone en riesgo la financiación de servicios esenciales para la población”. Hacen un llamado al diálogo para construir una política tributaria equilibrada y con criterio técnico, que no penalice la legalidad ni afecte la cultura y las tradiciones regionales asociadas al consumo moderado de estas bebidas.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






