Gobierno excluye aumentos de impuestos a la gasolina y la cerveza de la reforma tributaria
Como consecuencia directa de la reducción en la meta de recaudo, el Gobierno Nacional confirmó que los polémicos incrementos de impuestos a la gasolina y la cerveza serán excluidos de la propuesta de Ley de Financiamiento. Esta decisión busca eliminar los puntos más sensibles de la reforma original y facilitar su trámite en el Congreso, evitando un impacto directo en productos de consumo masivo. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, fue claro al señalar que se tomó la decisión de “excluir el incremento al IVA de la gasolina, que era el único que generaba alguna transferencia a la canasta familiar”. De igual manera, confirmó que se suspenderá el impuesto a la cerveza, un producto de “amplio consumo social”. Estas medidas responden a la estrategia del Ejecutivo de concentrar el esfuerzo fiscal en los sectores de mayores ingresos y evitar cargas tributarias sobre las clases populares y medias. La exclusión de estos impuestos fue una de las principales concesiones del Gobierno para construir un ambiente favorable de cara al debate legislativo. La decisión fue bien recibida en diversos sectores, aunque persisten las dudas sobre cómo se logrará la meta de recaudo de $16,3 billones sin estas fuentes de ingreso. El Gobierno insiste en que la reforma mantendrá un carácter progresivo, enfocándose en otros tributos que no afectan de manera directa el bolsillo de la mayoría de los colombianos.



Artículos
3Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






