La decisión implicó una reevaluación de las fuentes de ingresos y obligó al Ejecutivo a descartar algunas de las propuestas impositivas más sensibles social y políticamente. Según el ministro, esta reducción en la ambición fiscal permitirá focalizar la reforma en criterios de progresividad, sin necesidad de afectar a la canasta familiar o a los sectores de bajos ingresos. El ajuste fue un paso clave para destrabar la discusión presupuestal, que culminó con la aprobación de un PGN de $546,9 billones. La reducción de la meta de recaudo fue una concesión del Gobierno ante la percepción en el Congreso de que las metas originales eran demasiado altas y la falta de ambiente para una reforma de gran calado en un año preelectoral. Ahora, el desafío para el Ministerio de Hacienda es estructurar un proyecto de ley que, con una meta menor, logre el respaldo necesario en las comisiones económicas y las plenarias antes de que finalice el año legislativo.
Meta de recaudo de la reforma tributaria se reduce en $10 billones
En un movimiento estratégico para facilitar la aprobación del Presupuesto General de la Nación, el Gobierno acordó con el Congreso una reducción de $10 billones tanto en el monto del presupuesto como en la meta de recaudo de la futura Ley de Financiamiento. La aspiración de recaudo inicial, que ascendía a $26,3 billones, fue ajustada a $16,3 billones, lo que modifica sustancialmente el alcance y la composición de la reforma tributaria. Este recorte fue calificado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, como un “ejercicio constructivo y dinámico” que permitió alcanzar un consenso con los legisladores.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






