Expertos instan a Colombia a fortalecer los impuestos al alcohol y tabaco como política de salud pública
Un creciente consenso entre expertos nacionales e internacionales señala la urgencia de que Colombia avance en la implementación y fortalecimiento de impuestos saludables al tabaco y al alcohol. Esta medida es presentada no solo como una herramienta fiscal, sino como una estrategia de desarrollo costo-efectiva para salvar vidas y reducir la carga sobre el sistema de salud. El consumo de tabaco y alcohol es un factor de riesgo determinante para las enfermedades no transmisibles (ENT), que son la principal causa de muerte en Colombia, con más de 45.000 fallecimientos prematuros al año (34.800 por tabaco y cerca de 10.000 por alcohol). Durante una mesa técnica en la Universidad Javeriana, especialistas de la OMS/OPS y el Banco Mundial destacaron que estos impuestos reducen el consumo y previenen muertes. La experiencia de Colombia con el aumento del impuesto al tabaco en 2016 es un caso de éxito: el consumo de cigarrillos cayó un 34% entre 2016 y 2018, mientras el recaudo casi se duplicó. El panorama del alcohol es alarmante, especialmente en el caso de la cerveza, que concentra el 95% del consumo y cuyo bajo precio facilita un inicio promedio a los 13 años. El investigador Juan Camilo Herrera subraya: “Reforzar los impuestos es clave para retrasar la edad de inicio y reducir daños en salud pública”. Un posible proyecto de reforma tributaria contempla el aumento de las tarifas del impuesto al consumo de estas bebidas, y modelaciones del Banco Mundial indican que un rediseño tributario podría reducir el consumo de alcohol en un 11% y prevenir 1.400 muertes anuales.

Artículos
2Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






