Aunque el proyecto fue aprobado en comisiones económicas conjuntas, su futuro en la plenaria del Senado es incierto, y no parece haber ambiente político para discutir una nueva reforma tributaria que provea los recursos necesarios.
Crítico panorama fiscal: CARF alerta sobre el peso de la deuda y la necesidad de un recorte presupuestal
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) ha lanzado una seria advertencia sobre la vulnerabilidad de las finanzas de Colombia, destacando que uno de cada tres pesos recaudados en impuestos se destina al pago de la deuda pública. Esta situación, sumada a la necesidad de un recorte presupuestal para 2026, configura un panorama fiscal complejo que limita el gasto social y productivo del país. En su informe al Congreso, el Carf, presidido por Astrid Martínez, sentenció que el presupuesto de 2026 debe ser recortado en 45 billones de pesos, ya que aún no se ha aprobado ninguna ley de financiamiento que cubra el desbalance. Incluso si se aprobara una por los 16 billones que figuran como desfinanciados, aún faltaría un ajuste de casi 30 billones. La entidad también expresó su preocupación por algunas medidas contempladas en la propuesta de Ley de Financiamiento, como el aumento al impuesto al patrimonio y las sobretasas a los sectores financiero y de carbón, advirtiendo que podrían generar "efectos macroeconómicos adversos". Este contexto de estrechez fiscal coincide con un difícil trámite del presupuesto en el Congreso.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






