La Gobernación del Valle del Cauca ha lanzado una agresiva campaña de alivios tributarios, ofreciendo descuentos significativos en intereses y sanciones para los deudores del impuesto vehicular. Esta medida, conocida como el ‘Descuentazo tributario’, busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fortalecer las finanzas del departamento para la inversión social. La estrategia contempla descuentos escalonados: un 80% de rebaja para quienes paguen sus deudas antes del 31 de octubre o 1 de noviembre de 2025, un 60% en noviembre y un 40% en diciembre. Para acceder a este beneficio, es indispensable que los contribuyentes estén al día con la vigencia de 2025. La iniciativa ha tenido una notable acogida, logrando que miles de ciudadanos regularicen su situación. Según cifras de la Unidad de Rentas del departamento, entre el 9 de agosto y el 15 de septiembre, más de 30.700 contribuyentes realizaron pagos por un valor superior a los 24.684 millones de pesos. Marta Isabel Ramírez, gerente de la entidad, destacó que "la medida no solo contribuye a la inversión social del Valle, sino que también alivia la economía de quienes aún tienen impuestos pendientes".
Además del impuesto vehicular, los beneficios se extienden a otras rentas departamentales como el impuesto de registro y las estampillas.
Para facilitar el acceso, la Gobernación ha habilitado el portal web www.vehiculosvalle.com.co y ha organizado jornadas de atención descentralizadas en centros comerciales y puntos estratégicos de Cali, Tuluá, Palmira, Buenaventura y Cartago.
En resumenLa campaña de descuentos en el Valle del Cauca combina rebajas sustanciales con facilidades de pago y atención presencial, demostrando ser una estrategia efectiva para mejorar el recaudo y aliviar la carga financiera de los contribuyentes.