Esta medida busca simplificar el cumplimiento de las obligaciones para los contribuyentes y empresas, aportando mayor claridad y trazabilidad a la regulación del comercio exterior. La nueva normativa, identificada como la Resolución 000227 de 2025 y que entró en vigencia el 26 de septiembre, representa un hito en la simplificación regulatoria del país. El documento, de una extensión superior a las 5.400 páginas y con 183 anexos, reúne en un solo cuerpo normativo una gran cantidad de disposiciones que hasta ahora se encontraban dispersas, lo que dificultaba su consulta y aplicación.
El objetivo principal de esta consolidación es facilitar la trazabilidad y ofrecer mayor claridad tanto a contribuyentes como a empresas al momento de cumplir con sus responsabilidades fiscales, aduaneras y cambiarias. Para el sector del comercio exterior, esta unificación es de especial relevancia, ya que la regulación aduanera es uno de los componentes centrales de la resolución.
Se espera que al tener un marco normativo unificado, se reduzcan las ambigüedades, se agilicen los trámites y se fortalezca la seguridad jurídica para importadores, exportadores y demás operadores.
La resolución abarca temas clave como el Registro Único Tributario (RUT), la facturación electrónica y la información exógena, todos actualizados con criterios de unificación, lo que impacta directamente en la forma en que las empresas interactúan con la autoridad aduanera y tributaria.