
Irregularidades en importación de vehículos por diplomáticos generan millonario detrimento fiscal
Una auditoría de la Agencia del Inspector de Tributos, Rentas y Contribuciones (ITRC) ha revelado presuntas irregularidades millonarias en la importación de vehículos por parte de diplomáticos colombianos, quienes se habrían beneficiado de exenciones arancelarias sin cumplir los requisitos legales. Este hallazgo pone en evidencia fallas en los controles aduaneros de la DIAN y un posible detrimento fiscal superior a los 38.000 millones de pesos. El análisis de la ITRC, que abarcó el periodo entre 2020 y 2024, destapó un esquema de presunto contrabando técnico que afecta gravemente el recaudo del Estado. La ley colombiana otorga a los diplomáticos que retornan al país exenciones de entre el 30 % y el 100 % en el pago de aranceles para la importación de sus vehículos, pero bajo condiciones estrictas que, según la investigación, no se cumplieron. La directora de la Agencia ITRC, Eva Carolina Madrid, señaló que el perjuicio económico directo asciende a 38.464 millones de pesos. La mayor parte de esta cifra, 37.165 millones de pesos, corresponde a la omisión de control por parte de inspectores aduaneros y del sistema de perfilamiento de riesgos de la DIAN, que permitieron el ingreso de vehículos sin el pago de los tributos exigibles. Adicionalmente, se identificaron detrimentos por 99 millones de pesos por vehículos importados fuera de los plazos permitidos en 2022, y 1.199 millones de pesos por no controlar los topes de valor permitidos para los automotores según la categoría del diplomático. Ante estas fallas estructurales, que incluyen falta de soportes e inconsistencias en las inspecciones, la ITRC solicitó a la DIAN implementar controles automatizados en sus sistemas para verificar los tiempos legales, los límites de valor y el pago de tributos cuando se excedan los montos establecidos.


Artículos
2

Política
Ver más
La propuesta busca garantizar que nadie sea excluido del mercado laboral por su edad, promoviendo un entorno más equitativo y productivo para todas las generaciones en México. The post Nadie debería dejar de trabajar por su edad: la reforma que busca cambiar eso en México appeared first on Entrepreneur en Espanol.

La jornada nacional en apoyo a Palestina terminó con fuertes tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, luego de que en la capital antioqueña se registraran disturbios y actos vandálicos al cierre de las movilizaciones. Las marchas, convocadas en todo el país para exigir el rompimiento de los acuerdos […] La entrada Cruce entre Petro y Federico Gutiérrez por disturbios en marchas pro Palestina en Medellín se publicó primero en Diario del Sur.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia pidió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrir una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro, por presuntas anomalías en la financiación de su campaña durante la consulta interna del Pacto Histórico, realizada el 13 de marzo de 2022. El alto […] La entrada Corte Suprema pone la lupa sobre Petro: piden investigar posible irregularidad en gastos de campaña de 2022 se publicó primero en Diario del Sur.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.