Esta iniciativa busca simplificar los procedimientos y ofrecer mayor claridad a los contribuyentes y empresas que participan en el comercio exterior.
Conocida como la Resolución Única, el documento entró en vigencia el 26 de septiembre y consolida una gran cantidad de disposiciones que anteriormente se encontraban dispersas, dificultando su consulta y aplicación. Con una extensión de más de 5.400 páginas y 183 anexos, la resolución tiene como objetivo principal facilitar la trazabilidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras. Al reunir toda la normativa en un solo lugar, la DIAN pretende reducir la carga administrativa para los operadores de comercio exterior y demás actores económicos, quienes ahora pueden consultar un marco regulatorio coherente y organizado. Entre los temas clave que se unifican se encuentran las normativas relacionadas con el Registro Único Tributario (RUT), la facturación electrónica y la información exógena, todos actualizados bajo criterios de consolidación.
Esta simplificación normativa es fundamental para el ámbito aduanero, ya que las reglas sobre clasificación arancelaria, valoración de mercancías y procedimientos de importación y exportación quedan contenidas en un marco más claro y accesible. Se espera que esta medida no solo optimice los tiempos de los trámites, sino que también fortalezca la seguridad jurídica para las empresas, fomentando un mejor ambiente para la inversión y el comercio.