
Tributos aduaneros impulsan el recaudo fiscal de Colombia hasta agosto de 2025
Los tributos aduaneros se han consolidado como un pilar fundamental del recaudo fiscal en Colombia, contribuyendo de manera significativa al crecimiento de los ingresos del país, que alcanzaron una cifra bruta acumulada de 197,6 billones de pesos al cierre de agosto de 2025. Según el informe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el positivo desempeño del recaudo se explica principalmente por la dinámica de la retención en la fuente, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los ingresos provenientes de las aduanas, lo que subraya la importancia del comercio exterior para las finanzas públicas. El resultado marca el tercer mes consecutivo en que los ingresos tributarios del Gobierno crecen a doble dígito, alcanzando un 10,6 % más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en el mes de agosto, se recaudaron 18,67 billones de pesos, de los cuales los tributos de aduanas representaron el 24,1 %, demostrando su peso específico en la estructura de ingresos. A pesar de este crecimiento, las cifras se encuentran por debajo de las metas proyectadas. El recaudo obtenido está más de 3,5 billones de pesos por debajo del objetivo mensual de la DIAN y 1 billón por debajo de lo estimado por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Esto plantea un desafío para el Gobierno, que proyectó un ingreso total de 305 billones para el año y lleva un avance del 64,7 %. El cumplimiento de la meta anual dependerá de la actividad económica del último trimestre y de la efectividad de las medidas de control contra la evasión.



Artículos
4



Política
Ver más
La propuesta busca garantizar que nadie sea excluido del mercado laboral por su edad, promoviendo un entorno más equitativo y productivo para todas las generaciones en México. The post Nadie debería dejar de trabajar por su edad: la reforma que busca cambiar eso en México appeared first on Entrepreneur en Espanol.

La jornada nacional en apoyo a Palestina terminó con fuertes tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, luego de que en la capital antioqueña se registraran disturbios y actos vandálicos al cierre de las movilizaciones. Las marchas, convocadas en todo el país para exigir el rompimiento de los acuerdos […] La entrada Cruce entre Petro y Federico Gutiérrez por disturbios en marchas pro Palestina en Medellín se publicó primero en Diario del Sur.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia pidió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrir una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro, por presuntas anomalías en la financiación de su campaña durante la consulta interna del Pacto Histórico, realizada el 13 de marzo de 2022. El alto […] La entrada Corte Suprema pone la lupa sobre Petro: piden investigar posible irregularidad en gastos de campaña de 2022 se publicó primero en Diario del Sur.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.