DIAN implementa fiscalización digital y sanciones tributarias en tiempo real
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha transformado su modelo de control tributario gracias a la tecnología, adquiriendo la capacidad de fiscalizar transacciones en tiempo real y aplicar sanciones por inconsistencias en cuestión de segundos. Este avance, impulsado por la interoperabilidad de sus sistemas y la masificación de la factura electrónica, marca un cambio sin precedentes en la relación entre el Estado y los contribuyentes. Según expertos en cumplimiento tributario digital, este nuevo escenario elimina la dependencia de las visitas físicas para detectar incumplimientos. Cada factura electrónica transmitida es validada automáticamente contra las bases de datos de la entidad, permitiendo identificar errores, omisiones o posibles evasiones de manera inmediata. Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety, lo describe como “un cambio histórico”, afirmando que “la DIAN tiene hoy la capacidad tecnológica de sancionar a las empresas en segundos”. Este modelo de fiscalización continua obliga a las compañías a blindar sus procesos internos y a ver la gestión tributaria no como un requisito administrativo periódico, sino como una condición de supervivencia en el mercado. El avance tecnológico ha posicionado a Colombia como el tercer país de América Latina en el desarrollo de ecosistemas tributarios digitales, lo que refleja un salto cualitativo en la capacidad de control del Estado.



Artículos
4Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






