
DIAN implementa fiscalización digital y sanciones tributarias en tiempo real
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha transformado su modelo de control tributario gracias a la tecnología, adquiriendo la capacidad de fiscalizar transacciones en tiempo real y aplicar sanciones por inconsistencias en cuestión de segundos. Este avance, impulsado por la interoperabilidad de sus sistemas y la masificación de la factura electrónica, marca un cambio sin precedentes en la relación entre el Estado y los contribuyentes. Según expertos en cumplimiento tributario digital, este nuevo escenario elimina la dependencia de las visitas físicas para detectar incumplimientos. Cada factura electrónica transmitida es validada automáticamente contra las bases de datos de la entidad, permitiendo identificar errores, omisiones o posibles evasiones de manera inmediata. Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety, lo describe como “un cambio histórico”, afirmando que “la DIAN tiene hoy la capacidad tecnológica de sancionar a las empresas en segundos”. Este modelo de fiscalización continua obliga a las compañías a blindar sus procesos internos y a ver la gestión tributaria no como un requisito administrativo periódico, sino como una condición de supervivencia en el mercado. El avance tecnológico ha posicionado a Colombia como el tercer país de América Latina en el desarrollo de ecosistemas tributarios digitales, lo que refleja un salto cualitativo en la capacidad de control del Estado.



Artículos
4



Política
Ver más
sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.

En Colombia hasta la batalla contra la inseguridad que pedimos a gritos, se volvió parte de la polarización entre quienes siguen a Petro y el resto del país.