La propuesta original del Gobierno era altamente impopular, ya que contemplaba un aumento gradual del IVA para los combustibles fósiles, pasando del 5 % al 19 % entre 2026 y 2027, y un incremento similar para los licores, incluyendo la cerveza. El retiro de estas medidas representa un alivio significativo para los consumidores y los sectores productivos, que habían advertido sobre el impacto inflacionario y el encarecimiento de la canasta familiar y el transporte. Con este ajuste, se espera que el recaudo proyectado de la reforma tributaria se reduzca a aproximadamente $16,2 billones.
Gobierno retira alza de impuestos a gasolina y cerveza tras recorte presupuestal
Como consecuencia directa del recorte de $10 billones en el Presupuesto General de la Nación para 2026, el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno retirará de la reforma tributaria las propuestas de incremento de impuestos a la gasolina y la cerveza. Esta decisión fue comunicada por el mandatario a través de su cuenta en la red social X. En su mensaje, el presidente Petro celebró la aprobación del presupuesto y explicó la lógica detrás de su decisión fiscal. “Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, afirmó el jefe de Estado.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






