
Expertos y Gremios Económicos Advierten sobre los Riesgos de la Nueva Reforma Tributaria
Importantes actores económicos, incluyendo el centro de estudios Anif y el Banco de la República, han expresado serias preocupaciones sobre la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. Advierten que la iniciativa, en su concepción original y en sus posibles modificaciones, podría desincentivar el ahorro, la inversión y afectar negativamente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) fue categórica al señalar que la reforma “no es la solución para los problemas fiscales que enfrenta el país”, calificando muchas de sus propuestas como “inconvenientes” por su potencial para desestimular la inversión. Por otro lado, un informe del Banco de la República alertó sobre los peligros de revivir un impuesto al patrimonio que afecte a las Pymes. El Emisor recordó que una medida similar en 2010 tuvo efectos negativos documentados, como la reducción del crédito bancario, una mayor dependencia del crédito comercial más costoso, pérdida de productividad y un aumento en el riesgo de desaparición de empresas. El informe del banco central concluye que imponer este gravamen a las Pymes “significaría un retroceso”. Estas advertencias técnicas se suman a las críticas políticas, argumentando que la estructura de la reforma podría generar un “shock fiscal” con consecuencias directas en el empleo, la inversión y la estructura de capital de las empresas que constituyen la mayor parte del tejido empresarial colombiano.


Artículos
2

Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.