
Recorte de $10 Billones al Presupuesto 2026 Modifica el Alcance de la Reforma Tributaria
Las comisiones económicas del Congreso acordaron una reducción de $10 billones en el Presupuesto General de la Nación para 2026, una decisión que ha reconfigurado el debate fiscal del país. Este ajuste, que fijó el monto final en $547 billones, disminuyó la presión sobre la necesidad de recaudo y fue el catalizador para que el Gobierno reevaluara su propuesta de reforma tributaria. El proyecto inicial del Gobierno contemplaba un gasto de $556,9 billones, para lo cual se requería una ley de financiamiento que aportara $26,3 billones. Sin embargo, ante las críticas sobre un presupuesto “inflado” y la dificultad de aprobar una reforma de tal magnitud, se abrió paso una negociación que culminó con el recorte. La senadora Angélica Lozano explicó que la alternativa de reducir el presupuesto en $10 billones era un punto intermedio entre la propuesta del Gobierno y la de la oposición, que pedía un recorte aún mayor. Como consecuencia directa de esta disminución en la necesidad de financiamiento, el presidente Gustavo Petro anunció que retiraría las propuestas de incrementar los impuestos a la gasolina y la cerveza. Con esto, la nueva meta de recaudo de la reforma tributaria se situó en torno a los $16,3 billones. Este desarrollo muestra la influencia directa del poder legislativo en la configuración de la política fiscal y cómo las negociaciones sobre el gasto público determinan el alcance y la viabilidad de las reformas impositivas.



Artículos
6





Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.