
Gobierno Retira Propuesta de Aumentar Impuestos a la Gasolina y la Cerveza
El Gobierno Nacional anunció la decisión de no seguir adelante con el incremento de impuestos a la gasolina y la cerveza, una medida que estaba contemplada en la reforma tributaria para financiar el presupuesto de 2026. Este cambio responde a la reducción de $10 billones en el monto final del presupuesto aprobado en primer debate en el Congreso. La decisión fue comunicada por el presidente Gustavo Petro tras la aprobación del presupuesto por un monto de $547 billones, inferior a los $556,9 billones propuestos inicialmente. El mandatario justificó el retiro de los gravámenes como un acto de justicia ante la menor necesidad de recursos. “Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, afirmó el presidente. Esta medida reduce la meta de recaudo de la reforma tributaria de $26,3 billones a aproximadamente $16,3 billones. Los impuestos propuestos habían generado fuertes críticas por su potencial impacto inflacionario, especialmente en el costo del transporte y los productos de la canasta familiar. Al retirar la propuesta, el Gobierno evita un mayor desgaste político y alivia la presión sobre los consumidores, aunque ahora enfrenta el reto de financiar sus programas con un recaudo menor. Adicionalmente, el presidente Petro condicionó el gesto a un mayor compromiso del sector cervecero con la agricultura nacional, expresando su deseo de que “los productores de cerveza compren toda la materia prima de trigo y cebada de Colombia”.



Artículos
5




Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.