Gremios del sector comercial y de entretenimiento, como Fenalco y Asobares, han manifestado su profunda preocupación por las consecuencias negativas que esta medida podría acarrear para la economía formal. Los representantes de estos sectores advierten que un aumento tan drástico en la carga tributaria no solo afectará el consumo en establecimientos como bares y restaurantes, sino que también incentivará el contrabando y la ilegalidad. Según se argumenta, un incremento desproporcionado de precios en el mercado legal abre una oportunidad para que las redes de comercio ilícito ganen terreno, lo que a su vez reduciría el recaudo efectivo que se destina a financiar programas de salud y deporte en las regiones. Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares, señaló que entre sus principales preocupaciones se encuentra el “incremento desproporcionado en impuestos a licores, vinos y aperitivos”. La crítica central es que, si la medida no se acompaña de “un plan robusto de lucha contra el contrabando”, el efecto neto podría ser perjudicial tanto para las finanzas públicas como para los comerciantes que operan dentro de la legalidad, afectando además a la industria del turismo y a los pequeños tenderos.
Nuevos impuestos a licores y cigarrillos generarían alza de precios y riesgo de contrabando
La reforma tributaria presentada por el Gobierno contempla un alza sustancial en los impuestos a bebidas alcohólicas, cigarrillos y vapeadores, lo que podría incrementar los precios al consumidor hasta en un 57%.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






