
Propuesta de IVA a combustibles enciende debate por impacto inflacionario
La nueva reforma tributaria del Gobierno Nacional incluye un polémico IVA gradual del 19% para la gasolina y el ACPM, una medida que ha generado un amplio rechazo de gremios y analistas por su potencial impacto en la inflación y el costo de vida. Sectores productivos, especialmente el agropecuario, advierten que el encarecimiento de los combustibles se traducirá inevitablemente en mayores costos de producción y transporte, afectando los precios de la canasta familiar. La directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila, Luceni Muñoz Bermeo, calificó de “incoherente” la afirmación del Ministerio de Hacienda de que la medida no afectará la canasta familiar, argumentando que el combustible “es el que el sector agropecuario requiere para absolutamente todo el desarrollo de la actividad”. Esta preocupación es compartida por otros analistas, quienes señalan que el aumento en los fletes agrícolas e industriales trasladará el golpe directamente a los alimentos y bienes básicos. Por su parte, el Gobierno ha intentado minimizar el impacto, asegurando que “el efecto sobre la inflación será marginal, no sustancial”. Sin embargo, la propuesta sigue siendo uno de los puntos más resistidos del proyecto, ya que se percibe como un impuesto que golpeará de manera transversal a toda la economía, desde los grandes productores hasta el consumidor final, en un momento de alta sensibilidad a las presiones inflacionarias.



Artículos
5




Política
Ver más
Contratos de EnCicla, Metroparques, estudios técnicos, Plaza Mayor y hasta con la Alcaldía de Medellín hacen parte de los hallazgos de presuntas irregularidades en la pasada administración del Área Metropolitana, que comprometieron recursos por 200 mil millones de pesos entre 2020 y 2023. Otras noticias: Hermano del exalcalde Quintero y exdirector del AMVA, salpicados en […]

Andrés Felipe Guerra Hoyos, actual precandidato presidencial del partido Centro Democrático, nació el 17 de marzo de 1973 en Medellín, Antioquia. Es hijo de Bernardo Guerra Serna y Lucía Hoyos Bernal, y de profesión Comunicador Social, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. La noticia ¿Quién es Andrés Guerra? Precandidato presidencial del Centro Democrático se publicó primero en ifm noticias.

La decisión se tomó en la sesión 118 del Consejo Directivo de la Agencia Nacional... La entrada ANT constituyó dos resguardos indígenas y aprobó ampliación de otro en Cauca, Nariño y Putumayo se publicó primero en Burbuja Política.

“Mi cuerpo, mi territorio” es un lema que surgió en los años noventa dentro de procesos feministas de mujeres indígenas y afrodescendientes en América Latina. En medio de la guerra, el desplazamiento y las violencias, nombrar el cuerpo como primer territorio significaba visibilizar que allí se libraba la primera batalla por la autonomía. Desde los […] The post El cuerpo como territorio político first appeared on Laorejaroja.