
Reforma busca mayor tributación de plataformas digitales y juegos de azar en línea
En su esfuerzo por modernizar el sistema fiscal y capturar ingresos de la creciente economía digital, la Ley de Financiamiento propone aumentar la carga tributaria sobre los servicios digitales prestados desde el exterior y sobre los juegos de suerte y azar en línea. La medida se alinea con las tendencias internacionales de gravar a las grandes tecnológicas. El proyecto de ley contempla un incremento en la tarifa de tributación para los prestadores de servicios digitales con presencia económica significativa en Colombia, pasando del 3% actual al 5%. Esto afectaría a plataformas de streaming, software como servicio y otros servicios consumidos en el país pero facturados desde el extranjero. Adicionalmente, la reforma incluye nuevos impuestos para el sector de las apuestas y los juegos de azar en línea, un mercado en plena expansión. Estas propuestas han sido parte de la discusión pública durante las negociaciones del presupuesto, donde congresistas como Modesto Aguilera han apoyado la idea de gravar estas actividades, argumentando que son “una renta elástica que no afecta a la canasta familiar ni a los costos de producción”. El objetivo es que las empresas que generan ingresos significativos en el mercado colombiano contribuyan de manera más equitativa al sistema fiscal, independientemente de su domicilio físico. La implementación de estos impuestos, sin embargo, plantea desafíos técnicos y de fiscalización para la DIAN, que deberá asegurar el cumplimiento por parte de empresas que operan a nivel global.



Artículos
5




Política
Ver más
Con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Ramón Rubio Durango como alcalde de Puerto Libertador (Córdoba), al ratificar la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba, que había rechazado la demanda de nulidad presentada en su contra. La sentencia, proyectada desde … El cargo Consejo de Estado confirma elección de Ramón Rubio como alcalde de Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos abrió un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana. La Casa Blanca calificó de "infundadas" las declaraciones del mandatario colombiano y lo instaron a retractarse públicamente.

El exconcejal Miguel “Mono” Martínez Olano, recientemente inscrito como candidato a la Gobernación del Magdalena por el partido Alianza Democrática Amplia (ADA), vuelve a acaparar la atención pública, esta vez por recordar una polémica apuesta realizada con José María “Chema” Mozo, expresidente del Concejo de Santa Marta. Martínez, quien llegó al Concejo tras una intensa […]

El alto tribunal estableció que “la alocución debe responder a una justificación o razón suficiente”.