La propuesta ha unido a diversos actores del sector en un llamado al Congreso para proteger una industria clave para la economía creativa del país.

¿Desea recibir notificaciones?
La reforma tributaria propone la creación de un impuesto al consumo del 19% para las boletas de actividades de esparcimiento, eventos culturales y deportivos cuyo valor supere los $500.000. La medida ha sido calificada como un “despropósito” por Fenalco, que advierte sobre un grave riesgo para la sostenibilidad de una industria que se ha consolidado como un motor de la economía y el empleo. El gremio de los comerciantes, liderado por Jaime Alberto Cabal, argumenta que este nuevo impuesto es un “golpe directo al acceso de los ciudadanos a la cultura y el entretenimiento”. Sostiene que, aunque el gravamen se aplica a la boletería de mayor valor, terminará afectando todos los rangos de precio y convertirá el esparcimiento en un lujo para muchos colombianos. Según cifras de Fenalco, el sector de entretenimiento y recreación creció más del 133% entre 2014 y 2024, aportando 0,5 puntos al PIB y generando más de 660.000 empleos. Además, la medida es vista como un retroceso frente a la Ley de Espectáculos Públicos de 2011, que creó un sistema donde los grandes eventos financian, a través de una contribución parafiscal, los escenarios culturales más pequeños. El nuevo impuesto pondría en riesgo este esquema, reduciendo el recaudo de dicha contribución entre un 57% y un 73%, con efectos devastadores para los teatros y centros culturales que dependen de esos recursos.
La propuesta ha unido a diversos actores del sector en un llamado al Congreso para proteger una industria clave para la economía creativa del país.
Con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Ramón Rubio Durango como alcalde de Puerto Libertador (Córdoba), al ratificar la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba, que había rechazado la demanda de nulidad presentada en su contra. La sentencia, proyectada desde … El cargo Consejo de Estado confirma elección de Ramón Rubio como alcalde de Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos abrió un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana. La Casa Blanca calificó de "infundadas" las declaraciones del mandatario colombiano y lo instaron a retractarse públicamente.
El exconcejal Miguel “Mono” Martínez Olano, recientemente inscrito como candidato a la Gobernación del Magdalena por el partido Alianza Democrática Amplia (ADA), vuelve a acaparar la atención pública, esta vez por recordar una polémica apuesta realizada con José María “Chema” Mozo, expresidente del Concejo de Santa Marta. Martínez, quien llegó al Concejo tras una intensa […]
El alto tribunal estableció que “la alocución debe responder a una justificación o razón suficiente”.