
Endurecimiento del impuesto al patrimonio amplía base de contribuyentes y genera riesgo de fuga de capitales
La ley de financiamiento propone un endurecimiento significativo del impuesto al patrimonio, reduciendo la base exenta y aumentando las tarifas progresivas, lo que ampliará considerablemente el número de contribuyentes afectados y podría desincentivar la inversión y la acumulación de capital en el país. La reforma plantea reducir el umbral para declarar patrimonio de 72.000 UVT a 40.000 UVT (aproximadamente $1.992 millones), lo que incorporaría a un nuevo grupo de personas de patrimonios medios al grupo de contribuyentes. A la par, establece tarifas progresivas que van desde el 0,5% hasta un 5% para los patrimonios más altos. Esta medida ha sido cuestionada por centros de pensamiento como ANIF, que advierte sobre el riesgo de una doble tributación y el desincentivo a la inversión en activos fijos. Según su análisis, un impuesto al patrimonio tan elevado “podría provocar que los contribuyentes cambien su domicilio fiscal, lo que afectaría el capital nacional y podría reducir la recaudación del impuesto sobre la renta”. El exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, comparte esta preocupación, señalando que aunque la tarifa del 5% es alta, se aplica sobre un “valor fiscal del patrimonio, que es muchísimas veces más pequeño” que el valor comercial, pero aun así termina afectando a personas de altos patrimonios que ya tributan de manera significativa y no necesariamente a los dueños de grandes conglomerados con complejas estrategias fiscales.



Artículos
4



Política
Ver más
Con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Ramón Rubio Durango como alcalde de Puerto Libertador (Córdoba), al ratificar la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba, que había rechazado la demanda de nulidad presentada en su contra. La sentencia, proyectada desde … El cargo Consejo de Estado confirma elección de Ramón Rubio como alcalde de Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos abrió un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana. La Casa Blanca calificó de "infundadas" las declaraciones del mandatario colombiano y lo instaron a retractarse públicamente.

El exconcejal Miguel “Mono” Martínez Olano, recientemente inscrito como candidato a la Gobernación del Magdalena por el partido Alianza Democrática Amplia (ADA), vuelve a acaparar la atención pública, esta vez por recordar una polémica apuesta realizada con José María “Chema” Mozo, expresidente del Concejo de Santa Marta. Martínez, quien llegó al Concejo tras una intensa […]

El alto tribunal estableció que “la alocución debe responder a una justificación o razón suficiente”.