Además, se contempla la eliminación de beneficios fiscales como el descuento por dividendos y la deducción por dependientes. El exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, ha sido uno de los críticos más vocales de esta aproximación.

En una entrevista, señaló: “Una persona con ese ingreso está bien posicionada en términos salariales en un país tan pobre como Colombia, pero no es una persona que esté llevando su plata a paraísos fiscales.

Entonces se le está subiendo la tributación a quienes siempre han cumplido”.

Reyes argumenta que el verdadero problema fiscal del país es la evasión, que le cuesta al país alrededor del 8% del PIB, equivalente a unos $136 billones. Desde su perspectiva, el Gobierno está “empezando por el lado incorrecto”, pues el énfasis debería estar en la lucha contra la evasión y el contrabando, en lugar de pedir más a quienes ya están dentro del sistema.