Luceni Muñoz Bermeo, del Comité de Ganaderos del Huila, calificó la idea de "incoherente", afirmando que "la gasolina o el ACPM es el combustible que el sector agropecuario requiere para absolutamente todo", lo que generará un "aumento de costos que en últimas afectará la canasta familiar". De manera similar, Álvaro Sepúlveda de la Cámara de Comercio de Montería señaló que "el aumento en los impuestos a la gasolina encarece los bienes y servicios, porque el transporte será más caro". En contraste, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha minimizado el efecto, asegurando que el impacto sobre la inflación será "marginal, no sustancial". Ante la fuerte oposición, han surgido versiones sobre la posibilidad de que el Gobierno retire esta medida para facilitar la negociación del resto del proyecto. El representante Wilmer Castellanos afirmó que el incremento del IVA a los combustibles "ya no va", sugiriendo que el Gobierno habría cedido en este punto para buscar consensos en el Congreso.