El impacto en el precio final sería considerable; por ejemplo, un vehículo híbrido de 100 millones de pesos pasaría a costar 113,3 millones. El gremio argumenta que en lugar de castigar estas tecnologías intermedias, que representan un paso importante hacia la electrificación, se debería estimular su adopción para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones. El texto de la reforma busca eliminar a los híbridos del listado de bienes con IVA del 5%, manteniendo este beneficio únicamente para los vehículos 100% eléctricos. A pesar de las críticas, este es uno de los puntos que el Gobierno ha señalado como potencialmente negociable en el Congreso para lograr la aprobación del presupuesto.