
Propuesta de IVA a combustibles desata controversia nacional
La propuesta del Gobierno Nacional de incrementar gradualmente el IVA a la gasolina y al ACPM hasta la tarifa general del 19 % se ha convertido en uno de los puntos más controvertidos de la reforma tributaria, generando un intenso debate sobre su potencial impacto inflacionario y su efecto en el costo de vida de los colombianos. El proyecto legislativo contempla elevar el IVA de los combustibles del 5 % actual al 10 % en 2026, para finalmente llegar al 19 % en 2027 para la gasolina y en 2028 para el diésel. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha defendido la medida argumentando que su impacto inflacionario sería "marginal", estimando un alza de aproximadamente $460 por galón de gasolina. Sin embargo, esta visión contrasta fuertemente con la de gremios y analistas, quienes advierten que cualquier incremento en los combustibles se traduce en un encarecimiento en cascada de toda la cadena de suministro, afectando los precios de los alimentos, el transporte de carga y las tarifas del transporte público. La controversia se intensificó tras la afirmación del presidente Gustavo Petro de que “el pobre no usa casi la gasolina”, lo que provocó una oleada de críticas que señalaban el uso extendido de motocicletas y el impacto indirecto en los precios como prueba de su efecto regresivo. Ante la fuerte oposición política, han surgido versiones, como las del representante Wilmer Castellanos, que indican que el Gobierno estaría dispuesto a retirar este punto de la reforma para facilitar su aprobación en el Congreso, evidenciando la alta sensibilidad política y social de la medida.



Artículos
5




Política
Ver más
En una movida que busca sanear una institución marcada por años de crisis administrativa y... El cargo El camino para que la Uniautónoma pase a ser universidad pública, ley estaría lista en diciembre apareció primero en .

Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje al Nobel de María Corina | Esto dijo el panelista ante las frases del mandatario.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump, se quedaron “con los crespos hechos” tras conocerse que ninguno de los dos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025, pese a las recientes gestiones y pronunciamientos de ambos en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Durante las últimas […] La entrada Petro y Trump se quedan con los crespos hechos tras anuncio del Nobel de Paz se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre. A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en […] La noticia Gobernador Andrés Julián Rendón envía mensaje de apoyo a María Corina Machado y al pueblo venezolano se publicó primero en ifm noticias.