Sin embargo, gremios y analistas refutan esta visión.

La ANDI y Fenalco advierten que un IVA a los combustibles se traduce en un impuesto a toda la canasta familiar, pues encarecerá el transporte de alimentos y personas. Transportadores de Medellín alertaron que la tarifa de bus podría subir en 800 pesos. La controversia escaló con la justificación del presidente Petro, quien aseguró que "el que más usa gasolina es el de las cuatro puertas", sugiriendo que la medida es progresiva. Esta declaración fue ampliamente criticada por ignorar la realidad de millones de colombianos de estratos bajos y medios que dependen de motocicletas, mototaxis y vehículos de trabajo para su sustento, así como el impacto indirecto en el costo de vida general. Críticos como el director de La Prensa Oriente, Carlos Humberto Gómez, señalaron la "desconexión con la realidad del país", recordando que el 90% de lo que se mueve en Colombia depende del transporte terrestre.