
Nuevo impuesto del 19% a boletas de espectáculos de alto valor afectaría industria del entretenimiento
La Ley de Financiamiento propone la creación de un impuesto al consumo del 19% para las boletas de conciertos, eventos deportivos y otros espectáculos cuyo valor supere las 10 UVT, equivalentes a aproximadamente $500.000 pesos. La medida, que busca gravar el consumo de los hogares con mayores ingresos, ha generado preocupación en la industria del entretenimiento, que advierte sobre un posible encarecimiento y una reducción en la oferta de eventos en el país. El Gobierno Nacional ha aclarado que el impuesto no afectará a la mayoría de eventos culturales, como cine o teatro, ni a boletas de menor costo, enfocándose en “negocios artísticos de grandes cifras”. Sin embargo, Gabriel García, CEO de Páramo Presenta, una de las principales promotoras de conciertos del país, expresó su preocupación. Afirmó que este sobrecosto deberá ser trasladado al público, lo que significa que boletas de $500.000 pasarán a costar cerca de $600.000. García advirtió que “la gente que compra boletas por $500.000 es un montón de gente de clase media, no solo de clase alta”. Además, señaló que los márgenes en el negocio son muy apretados y no es posible reducir los honorarios de los artistas, por lo que el aumento es inevitable. El empresario alertó que si la medida afecta la asistencia, “posiblemente toca dejar de hacer algunos eventos”, lo que impactaría la oferta de espectáculos en un país que ya compite en desventaja con otros mercados de la región como Chile, Brasil o Argentina por infraestructura y capacidad de convocatoria. La propuesta se suma al impuesto municipal del 10% ya existente, lo que podría desincentivar tanto al público como a las productoras.



Artículos
5




Política
Ver más
Problemas de competencias, de transferencias y de gestión de las administraciones y asociaciones retrasan la aplicación del plan de choque y de la norma legal

El investigado es Andrés Felipe Rodríguez Puerta, que hace parte del partido opositor Centro Democrático, dijo la Procuraduría al referirse al hecho denunciado en redes sociales.

Un petrista de manifestación recibe unos pocos pesos, un tamal o una lechona; lo transportan como ganado al matadero; lo humillan y desprecian y, muchas veces, lo devuelven borracho o trabado.

Autor mmdiaz Tras el anuncio de las nuevas manifestaciones por parte de grupos pro – Palestina en Medellín. El alcalde, Federico Gutiérrez les ha dado la instrucción a funcionarios de la Administración Distrital de no asistir a lo que catalogó como “encerrona”. “Resulta que ahora desde el Ministerio del Interior nos citan al Politécnico, desde donde salieron y terminaron el recorrido los encapuchados de antier. Y justo de manera muy “coincidencial” han citado a marchas para el día de mañana, terminando en el Politécnico”. Le puede interesar: Médicos Sin Fronteras cierra atención en el Darién tras disminución de migrantes Señaló el mandatario local que “Con mucho gusto serán atendidos en la Alcaldía. Es más, están invitados al PMU para hacer seguimientos a las marchas que ustedes mandaron a hacer para generar desorden”. En lo que hizo hincapié Federico Gutiérrez es que hacía responsable al presidente Gustavo Petro y a sus funcionarios de lo que pueda ocurrir mañana en Medellín. “Dejen de incitar al odio. Dejen tranquila a Medellín y a Colombia entera”, fue el mensaje por parte de Gutiérrez Zuluaga. En otras noticias Alcalde de Medellín indicó que colectivos pro-Palestina convocaron a nuevas movilizaciones para este viernes El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez envió una alerta a la ciudad y al país sobre nuevas convocatorias de movilizaciones pro – Palestina. Según indicó el mandatario, para este viernes han anunciado las marchas con los colectivos violentos que serían manejados por el gobierno del presidente Gustavo Petro. “Su intención es desviar la atención sobre los escándalos de corrupción de sus amigos, los que se robaron a Medellín. Quieren tapar las primeras capturas que involucran a Quintero y a su hermano en el saqueo de Medellín”, fueron las palabras del alcalde. Le puede interesar: $199 millones de pesos serán destinados a seis veredas cafeteres de Bello (Antioquia) Además, señaló que con estas convocatorias también están buscando desviar la atención por la situación de seguridad por la que atraviesa el país, debido a la fallida “Paz Total”. El mandatario reiteró que el propósito del Gobierno Nacional es nuevamente incendiar las ciudades que son gobernadas por quienes ejercen la oposición a Gustavo Petro.