Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada desde diversas ópticas.

Un artículo en el diario La Nación del Huila sostiene que la medida “desincentiva la modernización del parque automotor en ciudades intermedias como Neiva, donde la infraestructura para vehículos eléctricos aún es insuficiente”, lo que podría frenar la adopción de movilidad limpia. Otros análisis, como el de la revista Semana, califican la propuesta de contradictoria con el discurso de transición energética del gobierno, ya que encarece la alternativa más accesible para los consumidores que buscan dejar los vehículos de combustión. La medida afectaría a cerca de 10 referencias de vehículos híbridos, según aclaró la cartera de Hacienda.