La Ley de Financiamiento propone una serie de ajustes que endurecen la carga fiscal para las personas naturales, especialmente aquellas de ingresos medios y altos, a través de modificaciones en el impuesto de renta y el impuesto al patrimonio. Las medidas incluyen un aumento en las tarifas marginales, la eliminación de deducciones y una ampliación de la base de contribuyentes del impuesto a la riqueza. En el impuesto de renta, se propone una nueva tabla progresiva con tarifas que llegan hasta el 41% para los ingresos más elevados. Aunque se mantienen exentos los ingresos hasta 1.090 UVT, se incrementan las tarifas marginales para los tramos intermedios, afectando a trabajadores con salarios desde aproximadamente 8,7 millones de pesos mensuales. Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la deducción por dependientes económicos, un beneficio que permitía a los contribuyentes con hijos o familiares a cargo reducir su base gravable. En cuanto al impuesto al patrimonio, la reforma reduce drásticamente el umbral a partir del cual se debe pagar, pasando de 72.000 UVT (unos 3.585 millones de pesos) a 40.000 UVT (cerca de 1.992 millones de pesos).
Además, se establecen nuevas tarifas progresivas que pueden alcanzar hasta el 5% para los patrimonios más altos.
Con esta modificación, el Gobierno estima sumar 105.332 nuevos contribuyentes a este impuesto.
Adicionalmente, se elimina el descuento del 19% para dividendos y el componente inflacionario que protegía los rendimientos financieros, lo que impactará la rentabilidad de ahorros e inversiones como los CDT.
En resumenEl proyecto de reforma tributaria busca aumentar significativamente el recaudo proveniente de personas naturales mediante el endurecimiento de los impuestos de renta y patrimonio. La ampliación de la base de contribuyentes, el aumento de tarifas y la eliminación de beneficios fiscales afectarán principalmente a la clase media y alta, en línea con el objetivo gubernamental de mayor progresividad, pero generando preocupación por el impacto en el ahorro y la inversión personal.