
Industria de Licores y Tabaco en Alerta por Aumento de Impuestos
La reforma tributaria propone un significativo aumento en la carga impositiva para bebidas alcohólicas y productos de tabaco, generando una fuerte reacción de la industria licorera y gremios del sector del entretenimiento. La medida busca, según el Gobierno, recaudar fondos y desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud pública. El proyecto contempla elevar el IVA para licores como aguardiente, ron y whisky del 5% al 19%. Adicionalmente, se propone unificar y endurecer el impuesto al consumo, estableciendo un componente ad valorem (sobre el valor) del 30% sobre el precio final al consumidor y un componente específico de 1.000 pesos por grado de alcohol por litro. Para la cerveza, que representa el 94,4% del consumo de bebidas alcohólicas en el país, esto implicaría un aumento de precio cercano al 35%. La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) ha sido una de las voces más críticas, advirtiendo que la carga tributaria total sobre sus productos podría aumentar hasta en un 90%. Esteban Ramos, gerente de la FLA, calculó que una botella de Aguardiente Antioqueño que hoy cuesta 37.000 pesos podría pasar a costar 52.000 pesos, un incremento de casi el 45%. Tanto la FLA como Asobares han alertado que un encarecimiento tan drástico “incentivaría el contrabando y el mercado ilegal de licor adulterado”, lo que no solo afectaría la salud pública, sino que también reduciría las rentas departamentales que dependen de la venta legal de licores para financiar salud, deporte y educación. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se sumó a esta preocupación, afirmando que con un contrabando de aguardiente que ya alcanza el 36%, la medida sería “profundamente inconveniente para los departamentos”.



Artículos
5




Política
Ver más
Consejo de Estado restringe las intervenciones en TV del presidente Gustavo Petro El Consejo de Estado emitió un fallo que cambia la manera en que el presidente Gustavo Petro podrá hablarle al país por televisión. La decisión obliga a que cada alocución tenga una justificación clara, una duración razonable y aprobación previa de la Comisión [...]

En la madrugada de este jueves, el equipo de campaña del candidato presidencial Felipe Córdoba, conocido como “Pipe presidente”, informó que se recibió una alerta de inteligencia sobre un posible atentado en su contra y contra su equipo de trabajo durante una visita al municipio de Pitalito, Huila. La noticia Candidato presidencial Felipe Córdoba suspendió agenda en Huila tras advertencia de posible atentado se publicó primero en ifm noticias.

En una nueva emisión de Candidatos en IFMNOTICIAS, Miguel Uribe Londoño confirmó su decisión de aspirar a la Presidencia de la República en 2026 por el Centro Democrático. En la entrevista, el empresario explicó que su candidatura surge como un deber moral tras el asesinato de su hijo, el exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a quien considera víctima de hostigamiento verbal por parte del presidente Gustavo Petro. La noticia Candidatos en IFMNOTICIAS: Miguel Uribe Londoño llamó a la unión política para recuperar la seguridad en Colombia se publicó primero en ifm noticias.

EPS Sura respondió a las acusaciones de Petro sobre presuntas irregularidades. La EPS negó haber facturado por personas fallecidas.