
Aumento del IVA a los Combustibles
El Gobierno Nacional propone un aumento progresivo del IVA a la gasolina y al ACPM, una de las medidas más controvertidas de la reforma tributaria que impactaría directamente el costo de vida y la cadena productiva del país. La propuesta contempla elevar el IVA para la gasolina y el ACPM del 5 % actual al 10 % a partir del 1 de enero de 2026, para luego alcanzar la tarifa general del 19 % en 2027 para la gasolina y en 2028 para el ACPM. Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, este ajuste inicial representaría un alza de aproximadamente $466 por galón de gasolina y $256 por galón de ACPM. La justificación del Gobierno es doble: por un lado, busca desincentivar el uso de combustibles fósiles en el marco de la transición energética; por otro, necesita cerrar la brecha fiscal generada por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). La medida ha generado una fuerte controversia, especialmente tras la afirmación del presidente Gustavo Petro de que “el pobre no usa casi gasolina”, argumento que fue ampliamente refutado. Críticos como Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, y gremios de transportadores advierten que este impuesto tendrá un “efecto cascada”, encareciendo no solo el transporte de pasajeros, como en Medellín donde se proyecta un alza de $800 en el pasaje de bus, sino también el de alimentos y mercancías, lo que se traduciría en una presión inflacionaria que afectaría a toda la población, en especial a los hogares más vulnerables.



Artículos
21




















Política
Ver más
Conoce de qué manera participar en las votaciones del próximo 19 de octubre brinda ventajas en educación, trabajo y trámites esenciales.

¿Cómo se traduce el trabajo del Congreso en la vida diaria de las comunidades? ¿De qué manera los representantes a la Cámara llevan sus decisiones y proyectos más allá del recinto legislativo? Con esas preguntas como punto de partida, nace “Brad y Pacha por Colombia”, una producción que invita a conocer de cerca la labor [...] La entrada “Brad y Pacha por Colombia”: la política se sube al bus para encontrarse con la gente se publicó primero en Canal Trece.

La política también puede contarse con humor, cercanía y humanidad. Eso es lo que propone “Detrás de Cámara”, una nueva serie que llega a la televisión pública para acercar el Congreso a la gente, derribar prejuicios y mostrar que detrás de cada decisión legislativa hay historias, emociones y realidades que tocan la vida de todos [...] La entrada “Detrás de Cámara”: cuando la política se ve desde otro ángulo se publicó primero en Canal Trece.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno evalúa permitir que los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) porten sus armas de dotación fuera del horario laboral, como medida preventiva frente a la serie de atentados registrados en las últimas semanas contra miembros del cuerpo de custodia y vigilancia. La noticia Gobierno estudia permitir que guardianes del Inpec porten armas fuera de servicio se publicó primero en ifm noticias.