Según el Ministerio de Hacienda, estos ajustes buscan que "quienes concentran mayores ingresos contribuyan en proporción con su capacidad económica". La DIAN espera que estos cambios incrementen el recaudo en cerca de $940.000 millones para 2027. Uno de los puntos más controvertidos es la eliminación de la deducción por dependientes, que actualmente permite descontar hasta 72 UVT.

Esta medida, según expertos, impactará a trabajadores y profesionales con cargas familiares que no necesariamente se consideran de altos ingresos. El exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, criticó la medida afirmando que "se prometió que no se le iba a subir el impuesto de renta a nadie que tuviera ingresos mensuales de menos de 10 millones de pesos y, sin embargo, esta es una de las medidas que entra a jugar ahí". La senadora Angélica Lozano también señaló que el proyecto "clava de frente y duro a la clase media". El Gobierno, por su parte, sostiene que la reforma se enfoca en los "más ricos del país".