Gobierno Petro presenta ambiciosa reforma tributaria para recaudar $26,3 billones y cubrir déficit fiscal
El Gobierno Nacional ha radicado en el Congreso una nueva y ambiciosa reforma tributaria, denominada Ley de Financiamiento, con la que busca recaudar $26,3 billones para cubrir el déficit del Presupuesto General de la Nación de 2026. La propuesta, la tercera del actual mandato, se presenta en un contexto de fuerte presión fiscal y un adverso ambiente político. Presentada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, la iniciativa es una de las más grandes de la historia reciente de Colombia y está intrínsecamente ligada al Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, aforado en $557 billones. El recaudo esperado de $26,3 billones equivale al 1,4% del PIB y es fundamental para financiar el aumento en gasto social e inversión propuesto por el Ejecutivo. Según Ávila, el proyecto busca construir un "gran pacto fiscal" que garantice la estabilidad macroeconómica no solo para 2026, sino también para el próximo gobierno. La radicación se realizó ante la Cámara de Representantes, y el ministro solicitó un debate "serio y responsable" con la participación de todos los actores sociales, políticos y económicos. La propuesta se centra en fortalecer el recaudo mediante la reducción de beneficios tributarios, la corrección de externalidades negativas y modificaciones al Estatuto Tributario, afectando sectores como combustibles, licores, juegos de azar y patrimonio. Sin embargo, llega en un momento de bajo crecimiento económico y un ambiente preelectoral, lo que, según analistas y congresistas, dificulta enormemente su trámite y aprobación, repitiendo el escenario de 2024, cuando una ley de financiamiento de menor envergadura fue hundida por el Legislativo.



Artículos
7Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.






