Alertas por Presupuesto de 2026 Desfinanciado y Dependiente de la Reforma Tributaria
Organismos de control fiscal y centros de pensamiento económico han encendido las alarmas sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, advirtiendo que está desfinanciado y su sostenibilidad depende peligrosamente de la aprobación de la incierta reforma tributaria de 26,3 billones de pesos. La situación, señalan, compromete la estabilidad de las finanzas públicas y requiere un ajuste fiscal significativo. El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) recomendó un recorte fiscal de 45,4 billones de pesos, equivalente al 2,4% del PIB, para cumplir con la meta de déficit. El CARF señaló que el proyecto de PGN, por 557 billones de pesos, refleja un crecimiento real del gasto superior al promedio histórico y criticó la “sobrestimación sistemática y creciente de ingresos presupuestales”. Fedesarrollo se sumó a las críticas, advirtiendo que el incremento en el gasto de funcionamiento, junto con la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal, se traducirá en un “incremento sostenido de la deuda pública” y postergará el ajuste necesario. La Contraloría General también alertó que, si no se aprueba la ley de financiamiento, será necesario un “recorte bastante importante”. La dependencia del presupuesto de una reforma tributaria que enfrenta un ambiente político hostil en el Congreso es el principal punto de preocupación. Congresistas de oposición y analistas han calificado las cuentas del Gobierno como “alegres” y han exigido un esfuerzo de contención del gasto antes de pedir mayores impuestos a los ciudadanos y empresas. El debate se centra en la necesidad de sincerar las cifras y evitar un escenario donde la falta de ingresos obligue a recortes drásticos en inversión, como ya ocurrió en 2024.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.





