Reforma en Bogotá Afectaría a Sectores de Educación, Mascotas, Cultura y Turismo
La propuesta de reforma tributaria del alcalde Carlos Fernando Galán ha generado alertas por su impacto negativo en diversos sectores económicos y en el bolsillo de los ciudadanos, más allá del controversial impuesto al alumbrado público. Críticos como el concejal Julián Sastoque han detallado cómo los cambios en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) afectarían a actividades clave para la economía y la vida cotidiana de los bogotanos. Uno de los sectores más afectados sería la educación superior, donde se propone aumentar la tarifa del ICA del 9.66 por mil al 11 por mil, lo que probablemente se trasladaría al valor de las matrículas, agravando la crisis que ya enfrentan muchas instituciones. Las familias con mascotas también sentirían el impacto, con un incremento considerable del ICA para la producción de alimentos para animales (de 4 a 11 por mil) y para los servicios veterinarios (de 9.66 a 11 por mil), lo que podría encarecer el cuidado de los animales de compañía. El sector cultural no se queda atrás, pues las actividades de exhibición de películas y videos verían un aumento del ICA del 6.9 al 11 por mil, encareciendo el acceso al cine. De igual forma, el turismo, un sector con gran potencial, se vería perjudicado con un aumento del ICA para operadores turísticos y agencias de viajes de 9.66 a 11 por mil. Incluso pequeños negocios como las peluquerías, muchas lideradas por mujeres cabeza de hogar, sufrirían un aumento en su tarifa de ICA, contradiciendo normas recientes que buscaban impulsar este sector. Estas medidas han sido criticadas por no considerar la realidad de estos sectores y por el riesgo de desincentivar la actividad económica y el empleo.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.





