Ajustes al Impuesto al Carbono Podrían Incrementar Costos del Transporte
La reforma tributaria que prepara el Gobierno Nacional incluye modificaciones al impuesto al carbono, una medida que podría tener un impacto directo en los costos del transporte aéreo, marítimo y fluvial. La propuesta busca fortalecer los mecanismos fiscales para la transición energética y la lucha contra el cambio climático, pero ha generado preocupación en las industrias afectadas y entre los consumidores por un posible encarecimiento de tiquetes y fletes. El plan del Gobierno es actualizar los esquemas del impuesto al carbono para desincentivar de manera más efectiva el uso de combustibles fósiles. Aunque los detalles específicos del articulado no se conocen en su totalidad, ha trascendido que la iniciativa aplicaría el gravamen a los combustibles utilizados en estos modos de transporte. Esta medida se alinea con los compromisos ambientales del país, pero su implementación es compleja. Voceros del sector transporte han manifestado su inquietud, advirtiendo que cualquier cargo adicional sobre el combustible se trasladará inevitablemente a los precios finales. Esto podría afectar la competitividad del sector, reducir la demanda en el turismo y encarecer la cadena logística para el transporte de carga. El debate en el Congreso se centrará en encontrar un equilibrio entre la necesidad de recaudar fondos para la sostenibilidad ambiental y el riesgo de afectar la economía de los ciudadanos y la operatividad de empresas clave. Los críticos sostienen que, sin medidas compensatorias, el impuesto podría convertirse en un nuevo golpe al bolsillo de los colombianos, mientras que sus defensores lo consideran un paso necesario para una economía más verde.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.





