Gobierno Garantiza que Alimentos de la Canasta Familiar no Serán Gravados con IVA
En medio de la incertidumbre generada por la nueva reforma tributaria, el Ministerio de Hacienda ha confirmado de manera categórica que ningún alimento de la canasta familiar será gravado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta aclaración busca disipar especulaciones y dar un parte de tranquilidad a los hogares colombianos ante el impacto que la ley de financiamiento podría tener en el costo de vida. La cartera de Hacienda emitió comunicados oficiales solicitando a los medios y a la opinión pública “no caer en especulaciones, ni imprecisiones”, reiterando que productos esenciales como leche, huevos, pan, arroz, papa y carnes frescas mantendrán su exención del IVA. Esta decisión es un punto central del Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno, que, según el ministerio, se enfoca en la “racionalización en el gasto tributario” y el “incremento de la progresividad en la tributación directa”. Aunque se descarta el IVA para alimentos básicos, algunos expertos advierten que el propuesto aumento en el impuesto al carbono podría tener un impacto indirecto sobre los precios. Argumentan que un mayor costo en los combustibles para el transporte de carga podría encarecer el traslado de víveres a las ciudades, lo que finalmente se reflejaría en el precio al consumidor. A pesar de la garantía del Gobierno, la discusión sobre la estructura del IVA en otros bienes y servicios sigue abierta, ya que se planea revisar beneficios tributarios aplicados al consumo de bienes adquiridos mayoritariamente por personas de altos ingresos. La medida de proteger la canasta familiar es políticamente estratégica, pues gravar los alimentos básicos es una de las propuestas más impopulares en cualquier reforma fiscal.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.





