Este es el tercer intento del gobierno Petro en materia fiscal, después de una reforma aprobada en 2022 y otra rechazada en 2024. La propuesta se enmarca en la necesidad de cubrir un presupuesto que, según críticos, depende de ingresos inciertos. La senadora Angélica Lozano la calificó como la reforma con el mayor recaudo en un siglo, advirtiendo que podría incrementar la deuda y el pago de intereses, comparándolo con un “gota a gota internacional”. La viabilidad de la reforma es crucial, ya que sin ella, el PGN de 2026 quedaría desfinanciado, obligando al Estado a realizar recortes significativos en inversión o a aumentar su endeudamiento.
Gobierno Radicará Reforma Tributaria por $26,3 Billones para Financiar Presupuesto de 2026
El Gobierno Nacional oficializó la radicación de su tercera reforma tributaria, una ambiciosa ley de financiamiento que busca un recaudo histórico de 26,3 billones de pesos. Esta medida es presentada como un pilar indispensable para financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, estimado en 556,9 billones de pesos. La radicación del proyecto, confirmada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y anunciada para el 29 de agosto o el 1 de septiembre, se produce en un contexto de intensa discusión sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. El monto propuesto convierte a esta iniciativa en la más ambiciosa de las últimas décadas, superando reformas anteriores como la de 2022 del mismo gobierno, que recaudó $19,7 billones, o las de administraciones pasadas. El ministro Ávila ha defendido la ley como un mecanismo para garantizar la estabilidad fiscal del país durante los próximos cinco años, logrando un equilibrio entre ingresos y gastos.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.





