
Proponen aumentar el impuesto de Industria y Comercio (ICA) al sector nocturno de Bogotá
La reforma tributaria propuesta por la Alcaldía de Bogotá contempla un significativo aumento en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) que afectaría directamente a bares, discotecas y otros negocios del sector nocturno. La iniciativa ha generado una fuerte preocupación entre los comerciantes y ha sido objeto de críticas en el Concejo de la ciudad. El concejal Julián Espinosa, ponente del proyecto, cuestionó el incremento propuesto, que elevaría la tarifa máxima del ICA de 14 por mil a 21 por mil. El principal punto de controversia es que este impuesto “se aplicará sobre los ingresos brutos y no sobre la utilidad de los negocios”, lo que representa una carga financiera considerable para los establecimientos. Según Espinosa, esta medida se suma a otras decisiones de la administración, como el Decreto 293 que regula los horarios de la rumba, que han reducido la capacidad de operación del sector. La propuesta también contempla nuevos impuestos para actividades relacionadas, como el comercio de bebidas alcohólicas y cigarrillos. Los críticos argumentan que, en lugar de impulsar un sector que es una fuente importante de empleo, estas medidas tributarias y regulatorias limitan el potencial económico de la vida nocturna de Bogotá. El debate también ha tocado temas de seguridad, con concejales como Julián Rodríguez Sastoque y el propio Espinosa argumentando que una rumba regulada y extendida podría, de hecho, facilitar la vigilancia y mejorar la seguridad, en contraposición a las restricciones actuales.


Artículos
2

Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.