Reducción de umbrales en retención en la fuente afecta liquidez de pequeños comerciantes
La entrada en vigencia del Decreto 572 de 2025 ha generado un impacto directo en la liquidez de los pequeños y medianos comerciantes en Colombia. La medida, que reduce las bases mínimas para practicar la retención en la fuente, obliga a las empresas a asumir un anticipo tributario mes a mes sobre un mayor número de operaciones comerciales, incluso aquellas de menor valor. El Gobierno ha justificado la norma como una herramienta para “facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta”. Sin embargo, desde el sector empresarial se advierte que este cobro adelantado limita el flujo de caja necesario para cubrir gastos operativos como salarios, pago a proveedores y servicios básicos. El exalcalde de Tunjuelito, Joseph Plaza, criticó duramente la medida, afirmando que “es desconocer la realidad de los empresarios” y que, en lugar de apoyarlos, “el Gobierno los está exprimiendo como naranja”. Como ejemplo, una venta de $147.000 que antes no estaba sujeta a retención, ahora genera un anticipo de $2.200. Aunque la cifra parece menor, su acumulación mensual representa un capital significativo que deja de estar disponible para el negocio. Esta no es una medida aislada; la DIAN también ha aumentado las tarifas de retención en la fuente a través de otros decretos con el fin de anticipar ingresos y equilibrar las finanzas públicas, lo que intensifica la presión sobre la caja de las empresas en un contexto económico ya desafiante.


Artículos
2Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





