La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) alertó que, entre enero y julio, el país dejó de exportar aproximadamente 10 millones de toneladas, afectando tanto al carbón térmico como al metalúrgico. Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón, señaló que la caída se debe a “la cantidad de tributos que se han impuesto para la venta y exportación de carbones que nos hacen menos competitivos”. Según el dirigente gremial, el Gobierno ha duplicado o triplicado los impuestos en toda la cadena productiva, lo que ha elevado los costos de manera desproporcionada. Esta situación se suma a la intención del gobierno de Gustavo Petro de frenar la minería de carbón, una postura que ha sido fuertemente cuestionada. La diputada del Cesar, Claudia Margarita Zuleta Murgas, advirtió que acabar con esta industria pondría en riesgo la estabilidad económica de la región Caribe y del país, recordando que el carbón aporta cerca de 15 billones de pesos en regalías y más de 10 billones en impuestos y contribuciones. La nueva reforma tributaria que prepara el Gobierno también contempla impuestos adicionales para el carbón y el petróleo, lo que podría agravar la situación del sector. Fenalcarbón ha respondido acudiendo a las altas cortes para buscar una salida judicial a las medidas que consideran perjudiciales para una industria de la que dependen 650.000 empleos directos e indirectos.
Cargas tributarias y desincentivos fiscales provocan caída en las exportaciones de carbón
El sector carbonífero colombiano enfrenta una drástica reducción en sus volúmenes de exportación, una situación que los gremios atribuyen a una creciente carga tributaria y a medidas administrativas que han mermado su competitividad en los mercados internacionales.



Artículos
3Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





