Proponen impuesto del 30% a internet de estratos altos para subsidiar a hogares vulnerables
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha radicado un proyecto de ley que busca crear un subsidio para el acceso a internet fijo en los hogares más pobres del país. La iniciativa, denominada “Internet Solidario”, sería financiada con un aporte del 30 % sobre las facturas de los estratos 5 y 6, así como de las grandes empresas. El objetivo del proyecto es reconocer el acceso a internet como un derecho fundamental y reducir la brecha digital, que actualmente afecta a una parte significativa de la población colombiana. Según la propuesta, los recursos recaudados se destinarían a subsidiar hasta en un 55 % el valor de la factura mensual para los hogares de estrato 1 registrados en el Sisbén A, que cuenten con energía eléctrica y tengan estudiantes activos. Esto permitiría que el costo del servicio para estas familias se reduzca a una cifra cercana a los $35.000 mensuales. La medida forma parte de un paquete más amplio de cambios en los subsidios que el Gobierno está estudiando para redistribuir el gasto social y concentrarlo en la población más vulnerable. Sin embargo, la propuesta ha generado polémica, ya que los estratos altos actualmente financian subsidios en otros servicios públicos. Además, se ha cuestionado la pertinencia del sistema de estratificación como un reflejo preciso de la capacidad económica de los hogares, lo que podría generar inequidades en la aplicación del nuevo gravamen.



Artículos
3Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





