
Proponen impuesto del 30% a internet de estratos altos para subsidiar a hogares vulnerables
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha radicado un proyecto de ley que busca crear un subsidio para el acceso a internet fijo en los hogares más pobres del país. La iniciativa, denominada “Internet Solidario”, sería financiada con un aporte del 30 % sobre las facturas de los estratos 5 y 6, así como de las grandes empresas. El objetivo del proyecto es reconocer el acceso a internet como un derecho fundamental y reducir la brecha digital, que actualmente afecta a una parte significativa de la población colombiana. Según la propuesta, los recursos recaudados se destinarían a subsidiar hasta en un 55 % el valor de la factura mensual para los hogares de estrato 1 registrados en el Sisbén A, que cuenten con energía eléctrica y tengan estudiantes activos. Esto permitiría que el costo del servicio para estas familias se reduzca a una cifra cercana a los $35.000 mensuales. La medida forma parte de un paquete más amplio de cambios en los subsidios que el Gobierno está estudiando para redistribuir el gasto social y concentrarlo en la población más vulnerable. Sin embargo, la propuesta ha generado polémica, ya que los estratos altos actualmente financian subsidios en otros servicios públicos. Además, se ha cuestionado la pertinencia del sistema de estratificación como un reflejo preciso de la capacidad económica de los hogares, lo que podría generar inequidades en la aplicación del nuevo gravamen.



Artículos
3


Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.