Proponen Aumentos en Tarifas de Energía e Internet para Estratos Altos
El Gobierno Nacional ha puesto sobre la mesa dos propuestas que impactarían directamente las facturas de servicios públicos de los estratos más altos y del sector productivo para financiar subsidios y cubrir deudas del sistema. Por un lado, el Ministerio de Minas y Energía publicó un borrador de decreto que propone un aumento del 20% en la tarifa de energía eléctrica para estratos 5 y 6, así como para diversas actividades económicas, con el fin de recaudar $1,2 billones. Según el exministro Amílcar Acosta, esta medida busca reclasificar a los beneficiarios de una exención tributaria, lo que obligaría a muchos a pagar la sobretasa. El objetivo es cubrir los cerca de $3 billones de deuda acumulada por la opción tarifaria, un mecanismo que permitió a los estratos 1, 2 y 3 diferir pagos durante la pandemia. Por otro lado, el Ministerio de las TIC radicó el proyecto de ley “Internet Solidario”, que busca declarar el acceso a internet como un derecho fundamental. Para financiarlo, la iniciativa contempla que los hogares de estratos 5 y 6 y las grandes empresas paguen un 30% adicional en su factura de internet fijo. Los recursos recaudados se destinarían a subsidiar el servicio para los usuarios más pobres, principalmente del estrato 1 registrados en el Sisbén A, quienes podrían recibir descuentos de hasta el 55%. Ambas propuestas se basan en un principio de solidaridad y redistribución, pero han generado polémica y cuestionamientos sobre la carga que ya soportan los estratos altos, quienes financian subsidios en múltiples servicios públicos.



Artículos
4Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





