Proponen aumentar el impuesto de Industria y Comercio (ICA) para la vida nocturna en Bogotá
En el marco de la discusión de una reforma tributaria distrital en Bogotá, ha surgido una propuesta que genera preocupación en el sector de bares, restaurantes y establecimientos nocturnos. La iniciativa contempla un incremento significativo en la tarifa máxima del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), lo que podría representar una carga fiscal adicional para estos negocios. El concejal Julián Espinosa, ponente de la reforma, alertó sobre el plan de aumentar la tarifa máxima del ICA de 14 por mil a 21 por mil. El concejal enfatizó que este impuesto “se aplicará sobre los ingresos brutos y no sobre la utilidad de los negocios”, lo que significa que el cálculo se haría sobre la totalidad de las ventas sin descontar costos, representando una carga excesiva para el sector. Espinosa argumentó que estas medidas, sumadas a las regulaciones de horarios del Decreto 293, están afectando la capacidad de operación y la viabilidad económica de los establecimientos que dinamizan la vida nocturna y generan un número importante de empleos en la capital. La propuesta de reforma también incluiría nuevos impuestos a actividades relacionadas, como el comercio de bebidas alcohólicas y cigarrillos. El debate se da en un contexto en el que el concejal Daniel Briceño también criticó la confluencia de las reformas tributarias del gobierno nacional y distrital, advirtiendo que “ambas lograrán agravar la situación de comerciantes y empresarios de la ciudad”. La discusión pone de manifiesto la tensión entre la necesidad de la administración distrital de aumentar el recaudo y la sostenibilidad de un sector clave para la economía y el empleo en Bogotá.


Artículos
2Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





