Este alivio fiscal está dirigido a las personas naturales cuyos ingresos provienen principalmente de honorarios, comisiones, prestación de servicios o contratos por cuenta propia.
Según explicó la entidad, el beneficio se aplicará directamente sobre el valor final a pagar, y no como una reducción de la base gravable.
Por ejemplo, si un trabajador independiente liquida un impuesto de $4 millones, con el descuento solo deberá cancelar $3 millones.
El anuncio busca mitigar la carga tributaria de este segmento de contribuyentes, quienes han enfrentado dificultades económicas debido a la inflación y la desaceleración económica.
Para poder acceder al descuento, los contribuyentes deberán contar con los soportes documentales de ciertas actividades y gastos. Entre los documentos válidos se incluyen certificados de pago de intereses por créditos de vivienda, pagos de medicina prepagada, el impuesto de Industria y Comercio (ICA), donaciones, e inversiones realizadas durante el año. También serán cruciales las facturas legales de los gastos necesarios para el desarrollo de su actividad económica. La DIAN aclaró que no se requiere ningún trámite adicional para obtener el beneficio, ya que se reflejará automáticamente en el proceso de liquidación de la declaración de renta, siempre que se cuente con los soportes adecuados.