El financiamiento de este subsidio provendría de un aporte solidario que recaería sobre los usuarios de mayores ingresos. Específicamente, el proyecto establece que los hogares de estratos 5 y 6, junto con las grandes empresas, pagarían un 30 % adicional en sus facturas de internet fijo. Este mecanismo de solidaridad y redistribución busca cerrar la brecha digital, que actualmente afecta a una parte considerable de la población; en Colombia, la penetración de internet no supera el 60 %, muy por debajo del promedio de la OCDE (80 %). Aunque la medida debe ser debatida en el Congreso, ya ha generado polémica, pues se suma a otros subsidios que los estratos altos ya financian en servicios públicos y reabre el debate sobre la pertinencia del sistema de estratificación como reflejo de la capacidad económica real de los hogares.
Proponen subsidio a internet para estrato 1 con un aporte de los estratos altos
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha radicado un proyecto de ley que busca establecer el acceso a internet fijo como un derecho fundamental en Colombia. La iniciativa, denominada “Internet Solidario”, propone un modelo de subsidios cruzados para garantizar la conectividad de los hogares más vulnerables del país. La propuesta legislativa plantea que los hogares de estrato 1, priorizando aquellos registrados en el Sisbén A que cuenten con energía eléctrica y estudiantes activos, puedan recibir un subsidio de hasta el 55 % del valor mensual de su factura de internet. Esto permitiría que el costo final para estas familias se acerque a los $35.000 pesos mensuales, eliminando una barrera económica significativa para el acceso a la educación, el trabajo y otros servicios digitales.


Artículos
2Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





