Déficit fiscal histórico y presupuesto desfinanciado presionan las cuentas de la Nación
La discusión sobre una nueva reforma tributaria en Colombia está directamente ligada a una compleja situación fiscal, caracterizada por un déficit que alcanzó niveles históricos y un Presupuesto General de la Nación para 2026 calificado como “desfinanciado”. Esta coyuntura ha llevado al Gobierno a suspender la regla fiscal y a buscar con urgencia nuevas fuentes de ingreso para garantizar la operatividad del Estado y la inversión social. Según cifras del Ministerio de Hacienda, el déficit fiscal del Gobierno Nacional Central durante el primer semestre de 2025 llegó a $69,43 billones, equivalente al 3,8 % del Producto Interno Bruto (PIB), el nivel más alto registrado en los últimos 21 años para ese período. Este desbalance se produce en un contexto en el que el presupuesto para 2026, por $557 billones, es el segundo más alto de la historia como porcentaje del PIB (28,8 %). Expertos como Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, han hecho un llamado a la austeridad, señalando que “es fundamental discutir un presupuesto más austero, que evite repetir los problemas de los últimos años: un recaudo insuficiente para financiar el gasto”. La preocupación es compartida por la Contraloría, cuyo vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga, advirtió que el hueco fiscal podría superar los $40 billones al final del año. Esta presión financiera es la que justifica, para el Gobierno, la necesidad de una ley de financiamiento que aporte $26,3 billones, sin los cuales el presupuesto quedaría con un faltante significativo, lo que senadores de diversas bancadas han criticado duramente durante los debates en el Congreso.



Artículos
6Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





