Buenos Aires Habilita el Pago de Impuestos con Criptomonedas
La ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo hacia la adopción de activos digitales al anunciar un paquete de medidas que incluye la posibilidad de pagar impuestos utilizando criptomonedas. Esta iniciativa busca posicionar a la capital argentina como un centro de innovación y líder en el uso de esta tecnología a nivel global. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “el objetivo es que la Ciudad sea líder mundial en cripto”. La medida permitirá a los contribuyentes saldar sus obligaciones fiscales, así como pagar multas y licencias, mediante el uso de monedas digitales. Este anuncio se produce en un contexto de creciente adopción de criptoactivos en Argentina, donde los ciudadanos los utilizan como una alternativa para protegerse de la alta inflación y la devaluación del peso. La implementación de este sistema representa un avance en la integración de las finanzas descentralizadas con las estructuras gubernamentales tradicionales. Aunque los artículos no detallan el mecanismo exacto de conversión o las criptomonedas que serán aceptadas, la decisión refleja una tendencia a explorar nuevas formas de recaudación y a modernizar la administración pública. La medida podría simplificar los procesos de pago para un segmento de la población ya familiarizado con el ecosistema cripto y atraer inversión y talento relacionado con la tecnología blockchain a la ciudad.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





